Muchas personas desean trabajar por su cuenta, pero no todas cumplen los requisitos para ser autónomas. Sin embargo, existe una solución para aquellas personas que desean trabajar de forma independiente: las cooperativas de trabajo asociado.
En las cooperativas de trabajo asociado, los trabajadores no son autónomos, sino socios de la cooperativa. Esto significa que, aunque no son autónomos, pueden facturar a través de la cooperativa.
Las cooperativas de trabajo asociado ofrecen a sus socios numerosos beneficios, como la seguridad laboral, la posibilidad de hacer aportaciones a la Seguridad Social o el acceso a créditos. Además, las cooperativas de trabajo asociado suelen tener un coste mensual mucho más bajo que el de una persona autónoma.
Si estás interesado en trabajar de forma independiente pero no cumples los requisitos para ser autónomo, te recomendamos que te asocies a una cooperativa de trabajo asociado. De esta forma, podrás facturar sin ser autónomo.
¿Cómo facturar a través de una cooperativa?
¿Cómo facturar a través de una cooperativa?
Ve a la página web de la cooperativa a la que perteneces y busca el apartado de facturación.
Una vez que estés en el apartado de facturación, introduce los datos solicitados, como tu número de socio o cliente, la cantidad que deseas facturar, etc.
Asegúrate de revisar todos los datos introducidos antes de confirmar la operación.
Si todo está correcto, confirma la operación y tu factura se generará automáticamente.
Cooperativas: ¿Quién factura?
Cooperativas: ¿Quién factura?
¿Por qué los trabajadores no autónomos no pueden facturar?
Los trabajadores no autónomos no pueden facturar debido a que no están registrados como tal en la Seguridad Social. Para poder facturar, necesitan estar dado de alta en la Seguridad Social como autónomos.
¿Cuánto dinero se puede facturar sin ser autónomo?
¿Cuánto dinero se puede facturar sin ser autónomo?
Cómo facturar sin ser autónomo en una cooperativa
Una de las ventajas de trabajar en una cooperativa es que no necesitas ser autónomo para facturar. Esto significa que no necesitas tener tu propio negocio y que no estás obligado a hacer declaraciones de IVA ni a pagar impuestos sobre la renta. En cambio, la cooperativa se encarga de todo esto por ti.