¿Alguna vez has considerado liquidar tu préstamo antes de tiempo? Aunque puede parecer una buena idea, debes asegurarte de que entiendes todas las consecuencias antes de tomar esta decisión. En este artículo, discutiremos algunas de las cosas que debes tener en cuenta antes de liquidar un préstamo.
-Pagar las cuotas mensuales:
-Pagar el monto total del préstamo:
-Pagar el monto del préstamo más los intereses:
¿Qué pasa si Líquido mi préstamo antes de tiempo?
Es posible que desee liquidar su préstamo antes de tiempo por diversas razones. Quizás haya hecho una gran cantidad de pagos y ahora pueda permitirse el lujo de liquidar el préstamo, o quizás haya recibido una gran cantidad de dinero en efectivo. De cualquier forma, si está considerando esta opción, aquí hay algunas cosas que debe saber.
1. Si usted tiene un préstamo a tasa fija, es probable que no haya ningún penalización por liquidar el préstamo antes de tiempo. Sin embargo, si tiene un préstamo a tasa variable, es posible que haya una penalización por liquidar el préstamo antes de que se haya establecido la tasa.
2. Otra cosa a tener en cuenta es que si usted tiene un préstamo con garantía hipotecaria, es posible que tenga que pagar una comisión por liquidar el préstamo. Esto se conoce como una comisión por prepago.
3. Aunque puede ser tentador liquidar su préstamo antes de tiempo, a veces no es la mejor opción. Por ejemplo, si usted está considerando refinanciar su préstamo, es posible que obtenga mejores términos si espera hasta el final del préstamo original.
4. En general, si usted está considerando liquidar su préstamo antes de tiempo, es importante hablar con su prestamista para asegurarse de que entiende todas las consecuencias. Es posible que haya algunas sorpresas desagradables si no se hace la tarea.
¿Qué pasa si Líquido mi préstamo antes de tiempo?
¿Cómo calcular la cancelación anticipada de un préstamo?
Para calcular la cancelación anticipada de un préstamo, necesitarás el saldo pendiente del préstamo, el interés anual y el número de días que faltan para el vencimiento del préstamo. Si no dispones de esta información, puedes solicitarla a tu banco o a la entidad prestamista.
Una vez que tengas todos los datos, sigue estos pasos:
Paso 1: Calcula el interés diario multiplicando el saldo pendiente del préstamo por el interés anual. Luego divide el resultado entre 365.
Paso 2: Calcula el número de días desde la última fecha de pago hasta la fecha de cancelación anticipada.
Paso 3: Multiplica el interés diario calculado en el paso 1 por el número de días calculado en el paso 2.
Paso 4: Resta el importe de la cancelación anticipada al saldo pendiente del préstamo. El resultado será el importe que deberás pagar al banco o a la entidad prestamista.
Para obtener más información sobre el cálculo de la cancelación anticipada de un préstamo, puedes consultar este enlace.
¿Cómo se liquidan los préstamos?
«¿Cómo se liquidan los préstamos?»
¿Cómo se liquidan los préstamos?
Usa nuestro calculador de amortización
para determinar el pago mensual de tu préstamo.
¿Qué es la comisión por cancelación anticipada?
La comisión por cancelación anticipada es un cargo que se aplica a los clientes que deciden cancelar su servicio antes de la fecha de finalización del contrato. Este cargo se aplica para compensar a la empresa por los costos incurredidos para establecer el servicio. La comisión por cancelación anticipada también se conoce como tarifa de cancelación, tarifa de terminación o tarifa de interrupción.
Cómo liquidar un préstamo antes de tiempo?
Hay varias maneras de liquidar un préstamo antes de tiempo. Puede hacer un pago adicional cada mes, hacer un pago adicional cada año o reducir el plazo del préstamo. Algunos prestamistas también le permitirán refinanciar el préstamo para obtener una tasa de interés más baja.
En conclusión, para liquidar un préstamo antes de tiempo se debe verificar la penalización por prepago que cobra el banco, así como los intereses que se han generado hasta el momento. Luego, se debe realizar una cuenta para verificar el total a pagar. Si se cuenta con el dinero, se debe hacer un depósito en la cuenta del banco o enviar un cheque. Por último, se debe confirmar por teléfono o en persona que el banco haya recibido el pago y que el préstamo haya sido cancelado.