Contrato de arras en PDF: modelo y descarga

Contrato de arras es un documento que se utiliza en las operaciones de compraventa de inmuebles, tanto para la adquisición de viviendas de segunda mano como para la compra de viviendas de obra nueva. En este documento se establecen las condiciones del contrato y se fija un plazo para la firma del contrato definitivo.

Cómo preparar un contrato de arras en Microsoft Word

1. Abra Microsoft Word en su computadora.

2. Haga clic en «Archivo» en la barra de menús superior. Luego seleccione «Nuevo» para abrir un nuevo documento.

3. Escriba «Contrato de arras» en el documento. Luego haga clic en «Insertar» en la barra de menús superior y seleccione «Tabla».

4. Seleccione el número de columnas y filas que necesita para su contrato. Asegúrese de que haya suficientes espacios en blanco para que pueda escribir todas las cláusulas y condiciones del contrato.

5. A continuación, comience a escribir el texto del contrato en cada celda de la tabla. Incluya los términos y condiciones del acuerdo, así como las fechas y las firmas de las partes involucradas.

6. Cuando haya terminado de escribir el contrato, haga clic en «Archivo» y luego seleccione «Guardar como». Guarde el documento en su computadora para que pueda acceder a él en el futuro.

  Contrato de préstamo entre particulares (Word)

Modelo de contrato de arras de venta de inmueble

Modelo de contrato de arras de venta de inmueble

  • Identificación de las partes: En el contrato se deberán identificar las partes contratantes, es decir, el vendedor y el comprador. También se deberá indicar el domicilio de cada uno de ellos.
  • Objeto del contrato: En el contrato se deberá especificar el inmueble objeto de la venta, indicando su ubicación, características y demás datos relevantes.
  • Precio y forma de pago: En el contrato se deberá establecer el precio total del inmueble y la forma en que se realizará el pago, ya sea en una sola exhibición o en cuotas.
  • Arras: Las arras son una cantidad de dinero que se entrega al vendedor como garantía de que el comprador se compromete a realizar la compra. En el contrato se deberá especificar la cantidad de las arras, así como la forma en que se realizará el pago.
  • Pena convencional: En el caso de que el comprador no cumpla con el pago de las arras o de la totalidad del precio, se establece una pena convencional que consiste en el pago de una cantidad de dinero al vendedor. En el contrato se deberá especificar la cantidad de la pena convencional.
  • Plazo: En el contrato se deberá establecer un plazo para la realización de la compraventa, es decir, el tiempo que el comprador dispone para pagar el precio del inmueble. Transcur

    Modelo de arras: una forma de protección para el comprador y el vendedor

    Modelo de arras: una forma de protección para el comprador y el vendedor

      Contrato de arras penitenciales pdf

    Arras o penales son una suma de dinero que se paga por adelantado al vendedor para confirmar la compraventa de un bien inmueble. Se trata de una garantía que establece el compromiso de compraventa y sirve como protección tanto para el vendedor, que está asegurado de que recibirá el pago, como para el comprador, que está protegido en caso de que el vendedor no cumpla con la venta.

    Para que las arras sean válidas, deben ser pactadas por escrito en el contrato de compraventa y, además, el importe de las mismas debe ser determinado. En caso de que no se especifique el importe, se considerarán como penales el 1% del valor del inmueble.

    Existen dos tipos de arras: las arras confirmatorias y las arras penitenciales.

    Las arras confirmatorias son aquellas que sirven para confirmar la venta y, por lo tanto, el pago de arras supone el compromiso de compraventa por parte del comprador. En este caso, si el comprador se retracta de la venta, deberá abonar al vendedor el importe de las arras.

    Por otro lado, las arras penitenciales se establecen en el caso de que el vendedor no cumpla con la venta. En este caso, el pago de las arras por parte del comprador supone la confirmación de la venta, pero si el vendedor se retracta de la misma, deberá abonar al comprador el importe de las arras.

    En cualquier caso, el importe de las arras debe ser reembolsado al comprador si la venta no se lleva a cabo.

      Contrato de arras: ejemplo y cómo funciona

    Cómo redactar un contrato de compraventa con arras

    1. Lo primero que debes hacer es reunir toda la información necesaria sobre la venta, como la dirección del inmueble, el precio y las condiciones de la venta. También necesitarás los datos de contacto de las partes involucradas.

    2. A continuación, debes redactar el contrato de compraventa. En el contrato deben incluirse todos los detalles de la venta, como el precio, la dirección del inmueble y las condiciones de la venta. También se deben incluir los datos de contacto de las partes involucradas.

    3. Una vez que el contrato esté redactado, se debe firmar por ambas partes. Las firmas deben ser certificadas por un notario público.

    4. Por último, se debe registrar el contrato de compraventa en el Registro de la Propiedad.

    Las ventajas de usar un contrato de arras en formato PDF

    El contrato de arras es un documento muy útil para establecer los términos de una venta, y especialmente útil si se está vendiendo un bien inmueble. Al usar un contrato de arras en formato PDF, se puede estar seguro de que el documento será válido y tendrá el mismo valor legal que si se tratara de un documento impreso. También es mucho más fácil de almacenar y compartir un archivo PDF, por lo que es una buena opción si se necesita enviar el contrato a varias personas.