Declarar la compra de una vivienda en 2022: lo que necesitas saber

  • por

Declarar la compra de una vivienda en 2022: lo que necesitas saber

Si estás pensando en comprar una vivienda, es importante que sepas que a partir del año 2022 será obligatorio declarar la compra de la vivienda ante el Servicio de Rentas Internas (SRI). A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber al respecto.

-el precio de la vivienda
-la ubicación de la vivienda
-el tamaí±o de la vivienda
-los servicios que incluye la vivienda
-el número de habitaciones de la vivienda
-la calidad de la vivienda

-Precio de la vivienda: $200,000
-Ubicación de la vivienda: en una zona residencial
-Tamaí±o de la vivienda: tiene 3 dormitorios, 2 baí±os y 1 cocina
-Servicios que incluye la vivienda: agua, luz, gas
-Número de habitaciones de la vivienda: 3
-Calidad de la vivienda: es una casa nueva

¿Cuánto te devuelve Hacienda por la compra de una vivienda?

¿Cuánto te devuelve Hacienda por la compra de una vivienda?

  • Para empezar, debes saber que el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) de una vivienda es del 10%.
  • Si la vivienda que vas a comprar es tu primera casa, y además cumples ciertos requisitos, podrás beneficiarte de una bonificación del IVA del 100%.
  • Esto significa que no tendrás que pagar nada de IVA por tu vivienda.
  • Para saber si cumples los requisitos para la bonificación del IVA, puedes consultar este enlace de la web de Hacienda.
  • ¿Qué impuestos se pagan al comprar una casa en 2022?

    ¿Qué impuestos se pagan al comprar una casa en 2022?

  • ITP: Es el impuesto que se paga al Estado por la adquisición de la vivienda. Se calcula en función del precio de la casa, siendo el tipo del impuesto del 10% para viviendas de segunda mano y del 8% para viviendas de primera mano.
  • AJDI: Es el impuesto que se paga a la Administración General del Estado por la inscripción en el Registro de la Propiedad de la vivienda. Se calcula en función del valor catastral de la vivienda y el tipo del impuesto es del 0,4%.
  • Plusvalía Municipal: Es el impuesto que se paga al Ayuntamiento por la plusvalía generada por la venta de la vivienda. Se calcula en función del valor catastral de la vivienda, el número de años que se ha estado viviendo en ella y el tipo del impuesto, que es del 1,2%.
  • Para más información, puedes consultar este enlace.

    ¿Cuándo hay que declarar la compra de una vivienda?

    ¿Cuándo hay que declarar la compra de una vivienda?

  • Para la compra de una vivienda, se debe declarar:
  • El precio de adquisición de la vivienda.
  • La fecha en que se realizó la compra.
  • Los datos de contacto del vendedor.
  • La dirección de la vivienda.
  • Para más información, consulta el enlace.

    ¿Cuánto desgrava la hipoteca 2022?

    ¿Cuánto desgrava la hipoteca 2022?

  • La hipoteca desgrava en función del capital pendiente de amortizar al final de cada año. En 2022, se podrá desgravar el 19% de hasta 30.000 euros de capital pendiente de amortizar.
  • Para calcular el importe exacto que se podrá desgravar, hay que tener en cuenta el capital pendiente de amortizar al final de cada año, el tipo impositivo marginal del contribuyente y el número de años que queden para finalizar la hipoteca.
  • Por ejemplo, si al final de 2022 el capital pendiente de amortizar es de 20.000 euros, el contribuyente tiene un tipo impositivo marginal del 24% y quedan 10 años para finalizar la hipoteca, el importe que se podrá desgravar será de:

    20.000 x 0,19 x 24% = 912 euros.

  • Para más información, consulta el BOE.

    Declarar la compra de una vivienda en 2022: lo que necesitas saber

    Si estás planeando comprar una vivienda en 2022, es importante que sepas cómo declararla correctamente. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para hacerlo bien.

    La primera cosa que debes saber es que, si la vivienda que vas a comprar está situada en una zona de riesgo, deberás declararla como tal en tu declaración de la renta. Esto es importante porque, si no lo haces, podrías tener problemas a la hora de venderla o alquilarla.

    Otra cosa que debes tener en cuenta es el precio de la vivienda. Si el precio de la vivienda es superior a 300.000 euros, deberás declarar el 20% del importe.

    Por último, también es importante que sepas que, si la vivienda que vas a comprar es una segunda residencia, deberás declarar el 50% del importe.

    En resumen, si vas a comprar una vivienda en 2022, es importante que sepas cómo declararla correctamente. Si tienes dudas, consulta con un experto en la materia.

    Comprar una casa es una gran inversión, y declararla en 2022 puede ayudarte a ahorrar dinero. Aquí­ está lo que necesitas saber para declarar la compra de una vivienda en 2022.

    1. Busca el precio de venta real de la casa.

    2. Declara el precio de venta en tu declaración de impuestos.

    3. Deduce el costo de los gastos de cierre de la casa.

    4. Guarda todos los recibos y facturas relacionados con la compra de la casa.

    5. Consulta con un contador o asesor fiscal para asegurarte de que estás declarando todo correctamente.

      Los requisitos para vender una casa en México en 2022 son los siguientes: