El tipo de cambio es una de las variables económicas más importantes. Su evolución afecta a todos los sectores de la economía y, por ende, a todos los ciudadanos. En este artículo, hablaremos de las consecuencias del tipo de cambio en la economía.
Tipo de cambio¿Qué es el tipo de cambio?
El tipo de cambio es el precio de una moneda en términos de otra. En otras palabras, el tipo de cambio indica cuántos dólares estadounidenses (USD) se necesitan para comprar un euro (EUR).
Por ejemplo, si el tipo de cambio EUR / USD es de 1,20, significa que necesitas 1,20 dólares para comprar un euro.
El tipo de cambio se mide en pips. Un pip es la unidad más pequeña en que se puede medir el cambio en el tipo de cambio. En el ejemplo anterior, el cambio en el tipo de cambio de EUR / USD de 1,20 a 1,21 es un aumento de un pip.
¿Cómo se determina el tipo de cambio?
El tipo de cambio se determina por la oferta y la demanda de divisas. La oferta y la demanda de divisas se determinan por muchos factores, como las tasas de interés, el PIB, la inflación, las expectativas de tipos de cambio futuros, etc.
Por ejemplo, si hay más demanda de euros que de dólares, el precio del euro se incrementará y el tipo de cambio EUR / USD aumentará.
¿Cómo se utiliza el tipo de cambio?<
p
Los comerciantes y los inversores utilizan el tipo de cambio para especular sobre el movimiento de precios de una moneda. Por ejemplo, si crees que el euro se fortalecerá frente al dólar, puedes abrir una posición larga en EUR / USD, lo que significa que comprarás euros y venderás dólares