Los impuestos de transmisión patrimonial: ¿quién los paga?

La transmisión patrimonial es el acto jurídico mediante el cual se transmite un patrimonio de una persona a otra. En España, este tipo de operaciones están sujetas a impuestos. ¿Pero quién los paga?

En este artículo vamos a intentar aclarar esta cuestión. ¿Quién paga los impuestos de transmisión patrimonial en España? ¿Cuáles son los tipos de impuestos que existen? ¿Qué factores influyen en el pago de estos impuestos?

Los contribuyentes pagan el impuesto de transmisiones patrimoniales en 2022

Los contribuyentes pagan el impuesto de transmisiones patrimoniales en 2022

  • En 2022, los contribuyentes que realicen transmisiones patrimoniales deberán pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales.
  • Para calcular el impuesto, se deberá tener en cuenta el valor de la transmisión y el tipo de bien transmitido.
  • Los bienes que están sujetos al impuesto de transmisiones patrimoniales son los siguientes:
    • Terrenos
    • Edificios
    • Local comercial
    • Garaje
    • Piso
    • Oficina
    • Local industrial
    • Nave
  • Para más información, consulte el sitio web del Ministerio de Hacienda.
  • ¿Quién paga impuesto transmisiones patrimoniales vivienda segunda mano?

    ¿Quién paga impuesto transmisiones patrimoniales vivienda segunda mano?

  • En primer lugar, el vendedor de la vivienda segunda mano pagará el impuesto transmisiones patrimoniales (ITP).
  • A continuación, el comprador deberá abonar el impuesto sobre el valor añadido (IVA) si la vivienda se encuentra en una comunidad de propietarios.
  • Por último, el comprador de la vivienda deberá hacer frente al impuesto de actos jurídicos documentados (AJD) si la vivienda adquirida se encuentra en el territorio de un ayuntamiento.
  • Para más información, consulta la página web del Ministerio de Hacienda.

    Los compradores y vendedores de bienes inmuebles deben hacer frente a los costes de los Actos Jurídicos Documentados.

    Los compradores y vendedores de bienes inmuebles deben hacer frente a los costes de los Actos Jurídicos Documentados.

  • Los costes de los Actos Jurídicos Documentados son los gastos que se incurren en la tramitación de la escritura de compraventa de un inmueble. Estos gastos son:
  • El impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, que se paga al notario por la tramitación de la escritura. Este impuesto está en función del precio del inmueble, siendo el tipo de gravamen del 1,2% en la Comunidad de Madrid. En el caso de que el inmueble esté afecto a Plusvalía Municipal, el comprador deberá hacer frente a este impuesto.
  • Los gastos de notaría, que se pagan al notario por los trámites y la tramitación de la escritura de compraventa. Estos gastos son:
    • La tasa notarial, que es un impuesto que se paga al notario por los trámites y la tramitación de la escritura de compraventa. Este impuesto está en función del precio del inmueble.
    • El impuesto de Actos Jurídicos Documentados, que se paga al notario por la tramitación de la escritura. Este impuesto está en función del precio del inmueble, siendo el tipo de gravamen del 1,2% en la Comunidad de Madrid. En el caso de que el inmueble esté a

      Los contribuyentes que no están obligados a pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales

      Los contribuyentes que no están obligados a pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales

    • 1. Transmisiones gratuitas: Aquellas realizadas entre cónyuges, descendientes o ascendientes, siempre que no sean comerciales.
    • 2. Adquisición de la vivienda habitual: La adquisición de la vivienda habitual por un importe igual o inferior a 400.000 euros, siempre que no se trate de una segunda vivienda.
    • 3. Transmisiones onerosas realizadas por particulares a entidades sin fines lucrativos: Aquellas realizadas por particulares a entidades sin fines lucrativos, siempre que el inmueble adquirido se destine a su objeto social.
    • 4. Transmisiones patrimoniales en virtud de una sucesión: Aquellas que se realicen en virtud de una sucesión, siempre que el adquiriente continúe la actividad económica del causante.
    • Para más información, consulta el BOE.

      Los impuestos de transmisión patrimonial: ¿quién los paga?

      Los impuestos de transmisión patrimonial son un impuesto que se aplica a la venta de bienes inmuebles, como casas, terrenos y edificios. El impuesto se calcula sobre el valor de venta del bien inmueble. Los impuestos de transmisión patrimonial se pagan por el vendedor del bien inmueble.

      ¿Cada cuándo se actualiza el Buró de Crédito?