La prestación por maternidad es una prestación económica que se otorga a las madres trabajadoras para que puedan hacer frente a los gastos que conlleva el nacimiento de un hijo. La prestación se cobra en una única cuota y su importe depende de los ingresos percibidos por la madre durante los últimos meses de embarazo.
¿Cuándo se cobra la prestación por maternidad en España en 2022?
La prestación por maternidad en España se cobra desde el primer día de baja médica hasta el décimo día siguiente al nacimiento del bebé. Si el parto es prematuro, la prestación se extiende hasta el décimo día siguiente al nacimiento.
¿Qué se debe hacer para cobrar la prestación por nacimiento?
Pasos a seguir para cobrar la prestación por nacimiento:
INSS pagará la baja por maternidad en 8 semanas
1. El INSS pagará la baja por maternidad en 8 semanas.
2. Las madres podrán cobrar el 100% de su salario durante ese tiempo.
3. Para cobrar la baja, las madres deberán solicitarla a su empresa.
4. La empresa deberá enviar la solicitud al INSS.
5. El INSS evaluará la solicitud y, si se aprueba, pagará la baja en 8 semanas.
Cómo calcular tu prestación por maternidad
Prestaciones por maternidad
¿Cómo se calcula la prestación por maternidad?
Para más información, consulta el Folleto de la Seguridad Social sobre la prestación por maternidad.
Prestación por maternidad: ¿cuándo se cobra?
La prestación por maternidad es un beneficio que se otorga a las madres trabajadoras para ayudarlas a cubrir los gastos relacionados con el embarazo, el parto y el cuidado del recién nacido. Se trata de un subsidio que se paga durante el descanso por maternidad, y que generalmente dura unos tres meses.
La prestación por maternidad es un beneficio muy útil para las madres trabajadoras, ya que les permite cubrir los gastos relacionados con el embarazo y el cuidado del recién nacido, además de proporcionarles un descanso merecido después del parto.