¿Puedo hacer facturas sin ser autónomo?

Muchas personas se plantean esta cuestión cuando inician su actividad como emprendedores. Lo cierto es que, hacer facturas sin ser autónomo, es ilegal. Aunque existen soluciones para poder hacerlo de manera ‘legal’.

¿Cuánto dinero se puede facturar sin ser autónomo?

¿Cuánto dinero se puede facturar sin ser autónomo?

  • Según la Ley de Hacienda Pública, el límite anual es de 4.050 euros para 2019.
  • Si se supera este importe, se deberá dar de alta como autónomo y comenzar a pagar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
  • Para ello, se deberá solicitar el alta en el Registro Mercantil y comenzar a emitir facturas como autónomo.
  • ¿Cuánto se puede facturar sin ser autónomo en 2022?

    ¿Cuánto se puede facturar sin ser autónomo en 2022?

  • Según el BOE, el límite anual estará en 4.040 euros.
  • Esto significa que, si facturas más de 4.040 euros al año, deberás darte de alta como autónomo y pagar la correspondiente cuota. No obstante, si tu actividad es ocasional y no superas los 500 euros mensuales, podrás estar exento de dicha cuota.
  • Para más información, consulta el BOE.
  • ¿Qué pasa si facturo sin estar dado de alta en Hacienda?

    ¿Qué pasa si facturo sin estar dado de alta en Hacienda?

  • En primer lugar, si no estás dado de alta en Hacienda y facturas, estás cometiendo un delito fiscal.
  • En segundo lugar, si te descubren, Hacienda te impondrá multas y te exigirá el pago de todos los impuestos que deberías haber abonado si estuvieras dado de alta.
  • En tercer lugar, si no pagas a Hacienda lo que te exige, pueden incluso embargo tus bienes y, en el peor de los casos, puedes acabar en prisión.
  • Así que, si no estás dado de alta en Hacienda, lo mejor es que no factures.
  • Más información aquí.

    ¿Cómo puedo facturar si soy asalariado?

    Para facturar si eres asalariado, necesitas:

  • Un certificado de retenciones del último año
  • Un justificante de ingresos del último año
  • Un certificado de empadronamiento
  • Una vez que tengas todos estos documentos, puedes:

  • Ir a la Agencia Tributaria y solicitar una cita previa
  • Llevar todos los documentos necesarios a la cita
  • Solicitar la factura electrónica
  • Ventajas de facturar sin ser autónomo

    – No necesitas estar dado de alta como autónomo para poder facturar.
    – No tienes que pagar cuotas mensuales ni anuales por estar dado de alta como autónomo.
    – No tienes que presentar declaraciones trimestrales ni anuales.
    – No necesitas contratar un seguro de autónomo.
    – No tienes que hacer aportaciones a la Seguridad Social.

      ¿Pueden embargarme toda mi nómina?