¿Qué porcentaje de tu nómina puede ser embargado?

En España, el embargo de nómina es una de las formas de cobro de deudas más utilizadas. Se trata de un procedimiento legal en el que se pide al juzgado que ordene el cobro de una deuda a través del salario del deudor. Aunque el embargo de nómina es un procedimiento legal, no significa que el deudor no tenga derechos. En este artículo vamos a ver cuáles son esos derechos y cuál es el porcentaje de nómina que puede ser embargado.

¿Qué porcentaje te quitan de la nómina por un embargo?

¿Qué porcentaje te quitan de la nómina por un embargo?

  • Por un embargo, se te puede quitar hasta el 60% de tu nómina si tu salario es inferior a 1.200 euros al mes.
  • Si tu salario es superior a 1.200 euros, el porcentaje máximo que se puede embargar es del 40%.
  • En caso de que tengas varios embargos, se aplicará el porcentaje máximo a tu nómina (60% o 40%, según corresponda), y el excedente se repartirá entre los acreedores.
  • Por ejemplo, si tu salario es de 1.000 euros al mes y tienes tres embargos por un total de 500 euros, se te quitarán 500 euros (50% de tu nómina), y los otros dos acreedores no recibirán nada.
  • ¿Cuánto te pueden embargar si ganas 1300 € al mes?

    ¿Cuánto te pueden embargar si ganas 1300 € al mes?

  • Primero, se calcula el 25% del salario, que es de 325 €.
  • Luego, se resta el importe de la pensión (si la persona tiene derecho a ella), el del alquiler (si es el caso) y el de la cuota del préstamo hipotecario.
  • A continuación, se resta el total de todos los gastos obligatorios del mes.
  • Finalmente, se calcula el 20% de lo que queda, que es de 260 €.
  • Por lo tanto, si la persona gana 1300 € al mes, pueden embargarle un máximo de 260 €.

    ¿Qué descuentos se le pueden hacer a un empleado de su nómina?

    Descuentos que se le pueden hacer a un empleado de su nómina:

  • Impuestos: Se le descuentan los impuestos establecidos por la Ley.
  • Seguro Social: Se le descuenta el seguro social obligatorio.
  • Préstamos: Se le descuentan los préstamos que haya solicitado al empleador.
  • Descuentos voluntarios: Se le pueden hacer descuentos voluntarios por servicios como la seguridad social, el seguro de vida, etc.
  • Para más información, consulta el sitio web del Gobierno de México.

    ¿Cuánto le embargarán a mi nómina?

    ¿Cuánto le embargarán a mi nómina?

  • Para calcular el importe que se le embargará a su nómina, primero debe determinar el porcentaje de descuento que se aplicará. El porcentaje de descuento se basa en el monto de la deuda y el número de cuotas que se hayan establecido.
  • Una vez que se determine el porcentaje de descuento, se calcula el importe a descontar multiplicando el porcentaje de descuento por el sueldo bruto (el sueldo antes de impuestos).
  • Por último, se resta el importe a descontar del sueldo neto (el sueldo después de impuestos).
  • Para obtener más información, consulte el sitio web del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
  • ¿Qué porcentaje de tu nómina puede ser embargado?

    Hay muchas ventajas de tener tu nómina embargada. Por ejemplo, si tienes una deuda con el banco, el banco no podrá embargar tu nómina para cobrar la deuda. También, si tienes una deuda con el fisco, el fisco no podrá embargar tu nómina para cobrar la deuda.

      Pagando en efectivo - ¿Qué debes tener en cuenta?