Finiquito: es el pago que se hace al trabajador por los servicios prestados hasta la terminación del contrato laboral. Indemnización: es una compensación económica que se le otorga al trabajador en algunos casos específicos. Aguinaldo: es una gratificación que se paga al trabajador por trabajar durante un año.
¿Cuánto te deben pagar en el finiquito?
Aunque el finiquito es una indemnización que recibes al dejar de prestar tus servicios a una empresa, existen diferentes tipos de finiquitos. En este artículo, te explicaremos cuánto te deben pagar en el finiquito en función del tipo de contrato que tengas.
En este caso, la indemnización que recibes es de 20 días por año de trabajo, con un máximo de 12 mensualidades.
Si tu despido es procedente, la indemnización que recibes es de 33 días por año de trabajo, con un máximo de 24 mensualidades.
Si renuncias a tu puesto de trabajo, no tienes derecho a ninguna indemnización por parte de la empresa.
En cualquier caso, para que te paguen el finiquito, es necesario que lo hayas solicitado por escrito y que la empresa esté de acuerdo. Si no lo haces de esta forma, no tendrás derecho a cobrarlo.
Para más información, puedes consultar este artículo.
¿Qué es el finiquito y cómo se calcula?
El finiquito es un documento que se entrega al trabajador al momento de terminar su relación laboral. En él se detallan todos los pagos que el empleador debe hacerle al trabajador, así como los descuentos correspondientes.
Para calcular el finiquito se debe tener en cuenta el salario que percibe el trabajador, el tiempo de servicio prestado, si se trata de un contrato fijo o temporal y otros factores.
En el caso de los contratos fijos, el cálculo del finiquito es bastante sencillo. Se debe multiplicar el salario mensual por el número de meses que el trabajador ha estado contratado.
Por ejemplo, si un trabajador percibe un salario mensual de 1.000 euros y ha estado contratado durante 12 meses, su finiquito será de 12.000 euros.
En el caso de los contratos temporales, el cálculo del finiquito es un poco más complejo. Se debe tener en cuenta el salario base, el salario variable (comisiones, incentivos, etc.), el tiempo de servicio y el motivo de la rescisión.
Por ejemplo, si un trabajador percibe un salario base de 1.000 euros, un salario variable de 500 euros y ha estado contratado durante 6 meses, su finiquito será de 4.500 euros.
En el caso de los contratos a tiempo parcial, el cálculo del finiquito también es un poco más
Cómo pagar el finiquito al renunciar a tu empleo
Cómo pagar el finiquito al renunciar a tu empleo
Una vez que hayas cobrado tu finiquito, tu empleador no podrá hacerte ningún descuento en tu salario ni en tu finiquito.
¿Cuánto me toca de finiquito por 1 año de trabajo?
¿Cuánto me toca de finiquito por 1 año de trabajo?
Para calcular tu salario, puedes usar esta calculadora de finiquito.
Ventajas de «¿Qué se paga en el finiquito?»
– Se paga una cantidad adicional de dinero al trabajador.
– Se puede usar para negociar una mejor indemnización.
– Puede ser usado como una forma de ahorro.