¿Qué son las empresas de factoraje financiero?

  • por

El factoraje financiero es una forma de financiación a corto plazo que se ofrece a las empresas para cubrir sus necesidades de efectivo. En la práctica, esto significa que la empresa vende sus cuentas por cobrar a una entidad de factoraje a cambio de efectivo inmediato. El factor se encarga de cobrar las cuentas por cobrar de la empresa y le paga una parte del importe. El pago se realiza generalmente entre uno y tres meses, aunque este período puede variar en función de la entidad de factoraje y de la naturaleza de la operación.

-Empresas dedicadas a la prestación de servicios de financiación a corto, medio y largo plazo.
-Empresas especializadas en el otorgamiento de créditos a los clientes.
-Empresas que ofrecen soluciones de financiación a medida para sus clientes.

¿Qué son empresas de factoraje financiero?

Las empresas de factoraje financiero son empresas que ofrecen servicios de préstamos a otras empresas. Estas empresas pueden prestar dinero a las empresas que necesitan fondos para iniciar o expandir sus negocios. También pueden ofrecer servicios de factoring, que es el proceso de comprar deuda a corto plazo de las empresas y luego cobrar el dinero prestado a los clientes de la empresa.

¿Cómo funcionan las empresas de factoraje?

Las empresas de factoraje se encargan de prestar dinero a otras empresas mediante la venta de los derechos de cobro de estas últimas. Esto quiere decir que, si una empresa necesita dinero urgentemente, puede vender sus facturas a una empresa de factoraje por un precio ligeramente inferior al valor de la factura. La empresa de factoraje se encargará, a partir de ese momento, de cobrar la factura al cliente de la empresa que ha realizado la venta.

Por lo general, las empresas de factoraje cobran una comisión por el servicio prestado, así­ como los intereses generados por el dinero prestado. Esto quiere decir que, si una empresa necesita, por ejemplo, 1000 euros para hacer frente a una factura, la empresa de factoraje le prestará ese dinero, pero la empresa que ha realizado la venta deberá pagarle, además de los 1000 euros, una comisión y los intereses generados por el prí©stamo.

En algunos casos, las empresas de factoraje no cobran comisiones, pero sí­ cobran intereses. De esta forma, la empresa que ha vendido la factura pagará solo los intereses generados por el prí©stamo, pero no tendrá que hacer frente a ninguna comisión.

¿Qué empresas de factoraje hay en México?

Factoraje en México

  • Empresas de factoraje en México
  • Google
  • Merca2
  • Empresite
  • Factoring en México
  • Factoring
  • ¿Quién participa en el factoraje financiero?

    El factoraje financiero es una operación financiera en la que una empresa (el factor) adelanta a otra (el cliente) una parte de los importes que ésta tiene pendientes de cobro a cambio de una comisión.

    ¿Quién participa en el factoraje financiero?

  • El factor: es la entidad financiera que adelanta el importe al cliente.
  • El cliente: es la empresa que tiene pendientes de cobro y solicita el avance del importe.
  • Los deudores: son los clientes del cliente que le deben dinero.
  • Para más información, visita lacaixa.com.

    Las empresas de factoraje financiero son aquellas que se dedican a proporcionar servicios de financiación a otras empresas. En general, estas empresas ofrecen préstamos a corto plazo a aquellas empresas que necesitan financiación para cubrir sus gastos corrientes.
    Las empresas de factoraje financiero son aquellas que se dedican a la prestación de servicios de financiamiento a corto plazo a otras empresas. Estas compañías ofrecen una solución de liquidez a aquellas que necesitan dinero para hacer frente a sus obligaciones de pago.

      ¿Cuál es el mejor banco para nómina?