¿Quieres saber cuánto aumentará tu pensión? Aquí te explicamos cómo calcular la subida de las pensiones

Pensiones: cada año, el Gobierno fija un porcentaje de aumento de las pensiones, pero ¿sabemos cuánto va a subir nuestra pensión? Aquí te explicamos cómo calcular la subida de las pensiones.
.

-Porcentaje de aumento: Según el IPC del año anterior, el porcentaje de aumento de las pensiones será el mismo para todos los pensionistas.

-Fecha de aumento: El aumento de las pensiones se aplicará a partir del 1 de enero del año siguiente al del IPC.

-Cálculo del aumento: Para calcular el importe exacto de la subida de tu pensión, debes multiplicar el importe de tu pensión actual por el porcentaje de aumento.

¿Cuánto sube mi pensión en 2022?

¿Cuánto sube mi pensión en 2022?

  • En 2022, la pensión mínima vital subirá un 5,2%, hasta los 861 euros mensuales.
  • Por su parte, la pensión mínima interprofessional subirá un 5,4%, hasta los 817 euros mensuales.
  • +Info

    ¿Cómo se ha calculado la subida de las pensiones?

    ¿Cómo se ha calculado la subida de las pensiones?

  • Por lo general, las pensiones se reajustan anualmente en función de la inflación del año anterior, medida por el Índice de Precios al Consumo (IPC).
  • El reajuste se realiza en función del IPC del año anterior, que se conoce en enero. Así, las pensiones se reajustan en abril, con efectos a partir del 1 de enero.
  • No obstante, en ocasiones el reajuste puede ser inferior al IPC, por lo que se produce una pérdida del poder adquisitivo de las pensiones.
  • ¿Cuánto será la subida de las pensiones en 2023?

    ¿Cuánto será la subida de las pensiones en 2023?

  • Según el último informe del Ministerio de Trabajo, la pensión media en España se situará en 1.129 euros en 2023. Esto supone un incremento del 3,2% respecto a la pensión media actual, que se sitúa en 1.094 euros.
  • El aumento de la pensión media se debe principalmente al incremento del salario mínimo interprofesional (SMI), que se prevé que aumente un 3,5% en 2023.
  • También se prevé que el número de pensionistas aumente en 2023, debido al envejecimiento de la población. Según el informe, en 2023 habrá 8,4 millones de pensionistas en España, frente a los 8,1 millones que se prevé que haya en 2020.
  • Fuente

    ¿Cuánto es la base reguladora de 1000 euros?

    ¿Cuánto es la base reguladora de 1000 euros?

  • La base reguladora de 1000 euros equivale a 833,33 euros en concepto de prestación por desempleo.
  • Para calcular la base reguladora, se divide el total de la remuneración bruta percibida en los últimos doce meses por 360 días.
  • La base reguladora máxima es de 1.364,62 euros, y la mínima es de 454,55 euros.
  • Para calcular el importe de la prestación, se divide la base reguladora por 100 y se multiplica por el porcentaje correspondiente al número de días de cotización, hasta un máximo de 180 días.
  • En el caso de que la base reguladora sea inferior a 454,55 euros, el importe de la prestación será de 80 euros.
  • Para más información, consulta el enlace.

    ¿Quieres saber cuánto aumentará tu pensión? Aquí te explicamos cómo calcular la subida de las pensiones

    ¡Estupendo! Así podrás planificar mejor tu jubilación.

      Pensionistas, ¡calcule su paguilla aquí!