¿Se puede heredar una deuda?

  • por

La deuda es una obligación económica contraída por una persona física o jurídica. ¿Se puede heredar una deuda? La respuesta es complicada y depende de varios factores. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre herencias y deudas.

¿Qué pasa si alguien se muere y tiene una deuda?

¿Qué pasa si alguien se muere y tiene una deuda?

  • En primer lugar, hay que tener en cuenta que las deudas no se extinguen automáticamente con la muerte de la persona que las contrajo.
  • Por lo tanto, si la persona fallecida tenía alguna deuda pendiente, ésta deberá ser abonada por sus herederos.
  • Sin embargo, en algunos casos podría darse el exoneración de deuda. Esto quiere decir que, si la persona fallecida no dejó bienes suficientes para cubrir sus deudas, éstas quedarán exoneradas. Los acreedores no podrán exigir el pago a los herederos.
  • Para saber si se dará el exoneración de deuda o no, será necesario que los herederos interpongan una demanda de exoneración de deuda. En ella, los herederos deberán acreditar que la persona fallecida no dejó bienes suficientes para cubrir sus deudas.
  • ¿Qué pasa si fallece el titular de un préstamo?

    ¿Qué pasa si fallece el titular de un préstamo?

  • En primer lugar, se debe notificar al banco inmediatamente.
  • A continuación, se debe presentar la documentación necesaria, que incluye el certificado de defunción.
  • Una vez que se haya presentado toda la documentación, el banco evaluará la situación y, si procede, cancelará el préstamo.
  • Para más información, consulte nuestro Préstamo Personal Seguro Vida.

    Las obligaciones que no se extinguen con la muerte.

    Las obligaciones que no se extinguen con la muerte:

  • Obligaciones alimentarias:
  • Obligaciones derivadas del matrimonio o de la unión civil:
  • Obligaciones tributarias:
  • Obligaciones penales:
  • Obligaciones contraídas por hechos ilícitos:
  • Obligaciones contraídas por actos ilícitos:
  • Obligaciones contraídas por actos ilícitos:
  • Obligaciones derivadas de la propiedad horizontal:
  • Ver aquí

    ¿Qué deudas se heredan en Argentina?

    Cuando una persona fallece, sus deudas no mueren con él. La responsabilidad de pagar las deudas del fallecido recae sobre sus herederos. A continuación, se detalla qué deudas se heredan en Argentina.

    Deudas que se heredan en Argentina:

  • Deudas con el banco: si el fallecido tenía una cuenta bancaria, sus herederos deben notificar al banco de su muerte. El banco le dará a los herederos una lista de las deudas que deben ser pagadas. Los herederos tienen la opción de pagar las deudas del fallecido o de vender sus activos para cubrir el monto.
  • Deudas con tarjetas de crédito: las deudas con tarjetas de crédito se heredan de la misma manera que las deudas bancarias. Los herederos deben notificar a la compañía de tarjeta de crédito del fallecido y se les dará una lista de las deudas que deben ser pagadas.
  • Deudas hipotecarias: si el fallecido tenía una hipoteca, sus herederos deben notificar al banco y se les dará una lista de las deudas que deben ser pagadas. Los herederos tienen la opción de pagar las deudas del fallecido o de vender la propiedad para cubrir el monto.
  • Deudas de automóviles: si el fallecido tenía un auto a nombre, sus herederos deben notificar al banco y se les dará una lista de las deudas que deben ser pagadas. Los herederos tienen la opción de pagar las deudas del fallecido o de vender el auto para cubrir el monto.

    Ventajas de «¿Se puede heredar una deuda?»

    1. Puede ser una forma de reducir el monto total de la deuda. Si una persona fallece con deuda, el monto que se le debe a los acreedores se reduce en función de lo que se le debe a otros acreedores. Esto puede significar que la deuda se pague más rápido y que haya menos interés que se pague.

    2. También puede ser una forma de proteger a los herederos de la deuda. Si la deuda es heredada, los acreedores no pueden cobrar directamente a los herederos. En cambio, deben cobrar la deuda a la persona que se hizo cargo de los bienes del difunto.

    3. Finalmente, puede ser una forma de proteger el crédito de la persona que falleció. Si la deuda es heredada, los acreedores no pueden cobrar directamente a los herederos. En cambio, deben cobrar la deuda a la persona que se hizo cargo de los bienes del difunto.

  •   Mi plan de vida y carrera: cómo ser una mujer exitosa