Valor fiscal de una vivienda: ¿Cómo se calcula?

  • por

El valor fiscal de una vivienda se calcula utilizando un coeficiente multiplicado por el valor catastral de la propiedad. Este coeficiente varía en función de la provincia en la que se encuentre la vivienda.

El valor fiscal de una vivienda se calcula a partir del valor catastral de la propiedad.

¿Cómo saco el valor fiscal de un inmueble?

¿Cómo saco el valor fiscal de un inmueble?

  • Para sacar el valor fiscal de un inmueble, primero necesitas el número catastral del mismo. Puedes obtenerlo a través del Registro de la Propiedad, o bien poniéndote en contacto con el Ayuntamiento de tu zona.
  • Una vez que tengas el número catastral, dirígete a la página web del Catastro. Allí, introduce el número en el campo correspondiente y selecciona la opción «Valor Catastral».
  • En la siguiente pantalla, podrás ver el valor fiscal de tu inmueble. Si lo deseas, también puedes descargar un PDF con más información.
  • ¿Qué diferencia hay entre el valor catastral y el valor fiscal?

    ¿Qué diferencia hay entre el valor catastral y el valor fiscal?

  • El valor catastral es el valor asignado a un inmueble para el cálculo del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI).
  • El valor fiscal es el valor asignado a un inmueble para el cálculo del impuesto sobre el patrimonio (ISP).
  • Más información

    >

    Lo bueno de «Valor fiscal de una vivienda: ¿Cómo se calcula?»

    El valor fiscal de una vivienda es un buen indicador de cuánto valor tendrá una casa en el mercado. Se trata de un cálculo matemático que toma en cuenta el valor de mercado de la propiedad, el tamaño de la propiedad y la ubicación de la propiedad.

    El valor fiscal de una vivienda se calcula utilizando una serie de factores, incluyendo el valor de la propiedad, el tamaño de la propiedad y el número de habitaciones. Se utiliza para determinar el impuesto sobre la propiedad que se debe pagar.

      ¿Sabías que en México las personas físicas pagan un promedio de $1,400 en impuestos al año?