Seguro de vida vinculado a hipoteca: ¿qué consecuencias puede tener?
Si estás pensando en cancelar el seguro de vida que está vinculado a tu hipoteca, es importante que conozcas las consecuencias que puede tener esta decisión.
Aunque el seguro de vida vinculado a hipoteca no es obligatorio, la mayoría de las entidades financieras lo exigen como requisito para conceder el préstamo. Y es que el seguro de vida cubre el importe pendiente de la hipoteca en el caso de que el titular fallezca antes de haberla amortizado completamente.
Así, si cancelas el seguro de vida vinculado a tu hipoteca, estarás exponiendo a tu familia al riesgo de que, en caso de tu fallecimiento, tengan que hacer frente a la deuda pendiente.
-Al cancelar el seguro de vida vinculado a la hipoteca, se pierde el beneficio del seguro en caso de fallecimiento.
-También se pierde la cobertura en caso de invalidez total y permanente.
-Puede haber consecuencias económicas adversas, como el aumento del costo del crédito hipotecario.
¿Qué pasa si cancelo mi seguro de vida?
¿Qué pasa si cancelo mi seguro de vida?
¿Cómo desvincular el seguro de vida de la hipoteca?
¿Cómo desvincular el seguro de vida de la hipoteca?
Para más información, haga clic aquí.
¿Cuánto tiempo es obligatorio el seguro de vida en una hipoteca?
Según el Banco de España, el plazo mínimo obligatorio del seguro de vida en una hipoteca es de 5 años. A partir de ese momento, el asegurado podrá cancelar el seguro si así lo desea.
¿Qué pasa si no pago el seguro de vida de la hipoteca?
¿Qué pasa si no pago el seguro de vida de la hipoteca?
Cancelar seguro de vida vinculado a hipoteca: ¿qué consecuencias puede tener?
Si usted está considerando cancelar su seguro de vida vinculado a su hipoteca, es importante que comprenda las consecuencias de esta decisión. En algunos casos, cancelar el seguro puede tener consecuencias negativas para su hipoteca y su capacidad de obtener un préstamo en el futuro.
Después de cancelar el seguro de vida vinculado a la hipoteca, usted tendrá más dinero disponible para otros gastos y ahorros.